Y NO MORIRSE CON TANTAS COSAS ADENTRO
El título de este post es, en realidad, una frase que Carlos Vaz Ferreira repite, con algunas variantes de un parrafo a otro, en el prefacio a su libro Fermentario.
Unos posts atrás publiqué una aproximación a uno de sus fermento - pensantes (término que utiliza Vaz Ferreira para nombrar los fragmentos/reflexiones/ensayos/observaciones incluídos en Fermentario).
En realidad era una excusa para transcribir algo de este libro.
En realidad era una excusa, no explicitada, para decir que Fermentario es uno de los gérmenes de los blogs. Si Vaz Ferreira viviera, seguro tendría uno. Basta leer un fragmento de este prefacio para darse cuenta de lo feliz que estaría de postear y comentar. Vaz Ferreira reivindica la necesidad de publicar cosas inconclusas e ideas frescas sin que el fantasma del libro perfecto, redondo ame
drente al autor .

Y no necesidad de esperar, para comunicar un pensamiento, un proyecto, un estado de espíritu, a que hayamos podido pensarlo del todo, dominarlo en todas sus proyecciones y, todavía, emprender y acabar el trabajo penoso, y , en una vida, no muchas veces posible, de composición y publicación.
Digo no necesidad: que madure todo lo que pueda madurar; pero que no sea forzoso reservarlo entre tanto. De nuestros pensamientos, sólo unos pocos podrán eventualmente recibir una forma definitiva. Aun esos, mientras continuemos trabajándolos, anticiparlos a la colaboración.
Ya que una necesidad, hecha en parte de vanidad y en parte de sentimientos más nobles, nos obliga a escribir, reservemos la forma del libro para aquellos sistemas de ideas que acaben por tomarla espontánea y naturalmente. Para el resto, esta otra forma es la mejor: así podemos ser más verdaderos y más sinceros; evitamos menos dificilmente el peligro de forzar la afirmación y de simetrizar por la violencia, y conservamos la libertad de dudar, de ignorar, de completarnos y de corregirnos.
::::::::::::::::::::::::::
19 Comments:
Sin lugar a dudas esto del blog es impresionante.
En este momento estoy leyendo "CUENTOS EROTICOS DEL MARQUES DE SADE". Cuentos inconclusos algunos o nunca corregidos que vieron la luz ya en el siglo XX a partir de haber sido encontrados tirados por ahí. Perfectos para un blog epoca Richelieu. Perfectos para ser leidos. Totalmente apetecibles. Y aclaro, lo del Marques esta un poco exagerado, son los tiempos que nos acostumbran a aceptar lo que antes merecedor del mayor insulto. De Orgium vivirum aquels qui a deus amareum
Evidentemente estan pasados de rosca .... no doy credito a lo que estoy leyendo !!
POr que no se compran una pelotita y se van a jugar al padel, yo pongo las raquetas
Ofelia
Puede ser, lástima que cada vez quedan menos canchas. Las raquetas mandamelas por mail.
ping
¿pong?
"Y no morirse con tantas cosas adentro" nuevo slogan del Instituto Nacional de Donación y Transplante de Órganos
excelente
AGUANTEN LOS BLOGS, BO!!
En cuanto al temita de la donación de órganos, yo ya entregué los mios, pero me pregunto dónde iran a parar en caso de que nadie los use o que caduquen.
Este chico Hi Way, no puede escribir algo un poco más inteligente. Patuche, yo creo que en algún momento firme por mis organos. ¿A donde iran a parar? Yo me veo que alguien en la cadena va a currar y terminaran en alguna carniceria del borro. Despues de todo somos chiquitos como para andar tirando cosas.
Yo también doné. Todo menos el bazo... quiero que me entierren con el bazo en su lugar. Sé que va a extrañar al riñón, pero no se puede contemplar a todas los órganos.
Y no morirse con tantas cosas adentro
Por eso, tome la decisión.
Y es que el bazo hay que dejarlo para empinarse unas del otro lado.
claro.
Con la decisión me referia a mi nuevo y querido blog: CLONAZEPAM. También estoy de acuerdo con el bazo.
Se viene el humor a este blog.
ja
je
Post a Comment
<< Home